top of page
2008

Aprovechamiento de la biomasa residual producida por los cultivos energéticos para la obtención de biogás. Ing. Alexis Atem. ASADES. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. Vol. 12, 2008. ISSN 0329-5184.

 

Degradación anaeróbica de la biomasa residual producida por la actividad agroindustrial. Control de parámetros. Mst. Ing. Susana Llamas. Resúmenes XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. EDIUNC, REUN Catálogo. (2008).

 

Análisis de Modos de Falla y Criticidad de Efectos en los Sistemas de Contención de Lixiviados. Mst. Ing. Susana Llamas. Ingeniería de Residuos. Hacia una gestión sostenible. Univesitat Jaume I. Valencia. España. ISBN 978-84-8021-665-4. (2008).

 

La gestión de residuos en obras de edificación: un desafío hacia la producción limpia. Mst. Ing. Irma Mercante. I Simposio Iberoamericano Iberoamericano de Ingeniería de Residuos,. Univesitat Jaume I. Valencia. España. ISBN 978-84-8021-665-4. (2008).

 

Impactos ambientales de la disposición sin control de los residuos de la construcción en Mendoza. Propuesta de gestión externa. Mst. Ing. Irma Mercante. Univesitat Jaume I. Valencia. España. ISBN 978-84-8021-665-4. (2008).

 

Determinación de criterios técnicos para la identificación de sitios de vertederos residuos de la construcción y demolición. Aplicación al Departamento de Las Heras. Mst. Ing. Irma Mercante. Resúmenes XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. EDIUNC, REUN Catálogo. (2008).

 

Estimación del contenido energético de los residuos de edificación. Estudio de caso. Mst. Ing. Irma Mercante. Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería ENIDI.  (2008). Mendoza. ISBN: 978-950-42-0104-5.

© 2015 por CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE RESIDUOS SÓLIDOS. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page